Internacionales
Reino Unido, en «pie de guerra» contra Ómicron: abrió 4.000 camas suplementarias

Los hospitales de Reino Unido, "en pie de guerra" frente a la variante Ómicron del coronavirus, desplegarán estructuras provisionales con hasta 4.000 camas suplementarias para prepararse ante una eventual ola de ingresos, anunciaron el jueves los servicios de sanidad.
El Reino Unido registra desde hace días récords de contagios, un auge vinculado a la variante Ómicron, y el número de pacientes hospitalizados con Covid-19 en Inglaterra superó el miércoles los 10.000 por primera vez desde marzo.
El Reino Unido registra desde hace días récords de contagios, un auge vinculado a la variante Ómicron, y el número de pacientes hospitalizados con Covid-19 en Inglaterra superó el miércoles los 10.000 por primera vez desde marzo.
"Estructuras temporales que podrán acoger un centenar de pacientes se instalarán en ocho hospitales y empezarán a funcionar desde esta semana", anunció el Servicio Nacional de Salud (NHS) para Inglaterra en un comunicado.
El NHS también solicitó a los hospitales identificar "espacios como gimnasios o centros de educación que puedan ser convertidos para acoger pacientes" en vistas a crear hasta 4.000 camas.
Estas capacidades provisionales deben reforzar el sistema "si el número de infecciones por Covid-19 conlleva un incremento de admisiones y supera las capacidades existentes", añadió.
"Dado el elevado nivel de infecciones de Covid-19 y el aumento de ingresos en el hospital, el NHS está actualmente en pie de guerra", dijo el director médico del servicio de sanidad, Stephen Powis, citado en el comunicado.
Durante la primera ola de coronavirus, el NHS desplegó inmensos hospitales de campaña en centros de conferencias y estadios, aunque estas estructuras apenas fueron de servicio por la falta de personal hospitalizado.
Hasta ahora, el gobierno de Boris Johnson evitó imponer nuevas restricciones en Inglaterra, respaldándose en estudios que indican un menor riesgo de hospitalización con ómicron.
Sin embargo, los científicos advierten que su alta contagiosidad puede terminar provocando una ola de ingresos igualmente importante.
El Reino Unido registró el miércoles un nuevo récord más de 180.000 casos en 24 horas.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V