Nacionales
Precios: provincias activan fiscalizaciones

https://www.ispeech.org/text.to.speech
Aunque con tiempos e intensidades dispares según el distrito, las provincias comenzaron a activar los operativos de fiscalización en pos de garantizar el cumplimiento de la resolución nacional que congeló por 90 días los precios de 1.432 productos de consumo masivo.
La agenda se aceleró tras la reunión del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el lunes con representantes de los distritos para avanzar en la coordinación de la campaña, dentro del programa Más Precios Cuidados.
En tierra santafesina, por caso, ayer arrancaron “las fiscalizaciones de precios” en Rosario y Santa Fe, y hoy seguirán en Reconquista y Rafaela.“Es el turno de las cadenas de supermercados, que están presentando buen cumplimiento hasta el momento”, dijo el secretario de Comercio Interior local, Juan Marcos Aviano. “La idea es que las provincias, a partir del control que realicen, puedan intercambiar la información para ir evaluando el nivel de cumplimiento; algunas -como Chaco o Buenos Aires- comenzaron el lunes, mientras que en Santa Fe los operativos comenzaron este martes”, afirmó a Aire de Santa Fe.
Por su parte, el secretario de Comercio fueguino, Aníbal Chaparro, confirmó que ya notificaron “a los grandes comercios y supermercados, que son los que tienen más injerencia en la formación de precios”. Y resaltó que “el compromiso de todas las provincias fue efectuar los controles de manera coordinada y estar atentos a las variaciones de stock”.
En Entre Ríos, en tanto, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial fue sede de un primer encuentro con representantes de las grandes cadenas de supermercados para gestionar el control de los precios.
El secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia, se mostró “conforme con la predisposición de las grandes cadenas”. Por su parte, el director General de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, dijo que “no existe ningún condicionante en el funcionamiento del mercado para que se altere la normal producción y distribución de productos”.
En Chaco, en tanto, el gobierno de Jorge Capitanich ya libró “intimaciones” a los comercios mayoristas para que en 48 horas presenten los listados con los precios a la fecha”.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V