Nacionales
Trabajadores de la salud pública reclamaron sueldos dignos y denunciaron «aprietes»

Los manifestantes, en su mayoría enfermeros, personal administrativo y de servicios generales, expresaron su disconformidad por la postura del Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales de no acceder a sus demandas.

Trabajadores autoconvocados de la salud pública de Jujuy realizaron este miércoles un reclamo por una recomposición salarial y denunciaron que recibieron "aprietes" desde algunas áreas del sistema sanitario con el fin de contrarrestar la protesta.
Los manifestantes, en su mayoría enfermeros, personal administrativo y de servicios generales, expresaron su disconformidad por la postura del Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales de no acceder a sus demandas.
“Morales se preocupa por las elecciones antes de dar una solución a los hospitales y a su personal. Estamos viviendo un problema de toda la salud. Queremos aumentos y salarios dignos”, indicaron a la prensa algunos de los voceros de esta agrupación gremial.
Los trabajadores reclamaron por un salario básico mínimo de $80.000 que mejore el monto que perciben actualmente que va desde los $13.000 a los $20.000 para la categoría más alta
Los autoconvocados protestaron con un ruidazo en la entrada al hospital Pablo Soria, la unidad hospitalaria de referencia en la provincia, acompañado de carteles y pancartas con los cuales luego marcharon por las calles hacia la Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno.
“Ayer en una reunión en Dirección apretaron a los compañeros bajando líneas desde las autoridades por lo que nos vimos imposibilitados de hacer una marcha masiva”, puntualizaron y advirtieron que “esto se va a profundizar, no termina acá”.
Otro de los presentes relató: “Nos sugirieron que no salgamos porque lo iban a tomar como abandono de servicio y en ese caso nos iban a suspender o no renovar contratos, pero aquí estamos en representación de ellos”.
El reclamo quedó formalizado en un petitorio que hicieron hace unos días al Gobierno, a la Comisión de Salud de la Legislatura y al ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich
Los manifestantes recordaron además que "estuvimos en la primera línea de lucha en lo peor de la pandemia que todavía sigue". En ese sentido "no hay un reconocimiento del Gobierno provincial, estamos siendo olvidados".
Los trabajadores reclamaron por un salario básico mínimo de $80.000 que mejore el monto que perciben actualmente que va desde los $13.000 a los $20.000 para la categoría más alta.
El reclamo quedó formalizado en un petitorio que hicieron hace unos días al Gobierno, a la Comisión de Salud de la Legislatura y al ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich.

-
Interiorhace 2 meses
Gustavo Solís mantendrá varias reuniones de trabajo en Buenos Aires
-
Localeshace 2 semanas
El sábado suma 677 casos y dos fallecidos
-
Localeshace 2 semanas
Cartas de Lectores II: ¿Por qué se fue Guzmán?
-
Localeshace 2 semanas
Covid-19, en Tucumán: se registraron 361 nuevos contagios y dos muertes
-
Localeshace 1 semana
Mañana comienza el pago del 20% del sueldo para estatales
-
Localeshace 2 semanas
Entregan herramientas para favorecer la inserción laboral y prevenir adicciones
-
Nacionaleshace 1 semana
Tristán Bauer llamó a continuar con «el sueño de San Martín y Bolívar» de unidad en la región
-
Localeshace 2 semanas
Tucumán tendrá otro domingo primaveral