Internacionales
Reforma laboral desata crisis en el Gobierno español

Madrid - La reforma del mercado de trabajo en España, que Madrid debe presentar antes de fin de año, comenzó a provocar fuerte tensión en la coalición de izquierda gobernante, dividida sobre cómo reducir la precariedad y preservar el empleo.
La iniciativa, que debe ser negociada con sindicatos y empresarios, busca desmontar la reforma laboral implementada en 2012 por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, que buscó relanzar una economía devastada por la crisis financiera de 2008.
La iniciativa, que debe ser negociada con sindicatos y empresarios, busca desmontar la reforma laboral implementada en 2012 por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, que buscó relanzar una economía devastada por la crisis financiera de 2008.
Sus críticos estiman que dicha reforma disparó la precariedad laboral en el país con la mayor tasa de contratos temporales de Europa. Para sus defensores, fue clave para reducir el desempleo, que rozó el 27% en 2013 y actualmente se ubica en 16%.
Temas
El Gobierno apuesta por revisar sus aspectos más controvertidos, como la posibilidad del empleador de modificar unilateralmente el contrato de trabajo o la prioridad otorgada a los acuerdos a nivel de cada empresa por sobre los convenios colectivos, lo que según los antagonistas favoreció la baja de los salarios.
Sin embargo, el alcance de la reforma enfrenta a los socios de coalición. Mientras que la ministra de Trabajo y líder de Podemos, Yolanda Díaz, ha prometido una “auténtica revolución”, la vicepresidenta de Economía y antigua directora de presupuestos en la Comisión Europea, Nadia Calviño, se muestra más reticente, sin llegar a hablar de “derogación” de la anterior reforma.
Alineamiento
La patronal, que no oculta su miedo al enfoque de Podemos, que juzga “marxista”, ha brindado su apoyo a Nadia Calviño.
Esto irritó más a Podemos, que reclamó a los socialistas una reunión urgente de la comisión que supervisa la implemen-
tación del pacto de coalición.
“No vamos a permitir que Nadia Calviño haga una reforma laboral al servicio y a medida de la patronal”, declaró Isabel Serra, portavoz de Podemos, tras un fin de semana de cruce de críticas entre los socios.
“Hay una parte del Gobierno que no quiere que se cambie el modelo de relaciones laborales, es decir, que se mantenga el ‘statu quo’”, lanzó ayer Yolanda Díaz, previsible candidata de Podemos en las próximas elecciones generales, que ha prometido cumplir “a pesar de todas las resistencias”.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V