Internacionales
Al menos tres militares muertos en un ataque en Colombia por la captura del narco «Otoniel»

Al menos tres militares murieron y otros tres resultaron heridos en un ataque con explosivos en el noroeste de Colombia cometido, según las autoridades, por el Clan del Golfo en represalia por la reciente captura de "Otoniel", el máximo jefe de esa poderosa organización del narcotráfico.
Otoniel fue detenido el sábado en el departamento de Antioquia, donde se produjo este ataque, reseñaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
Otoniel fue detenido el sábado en el departamento de Antioquia, donde se produjo este ataque, reseñaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
Fuentes de las fuerzas colombianas informaron al diario El Tiempo que los militares atacados formaban parte de la 17ma. Brigada del Ejército.
El ataque, que fue rápidamente repudiado por el presidente Iván Duque, fue perpetrado cuando los militares se desplazaban en un vehículo castrense entre Turbo y San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia.
Según las Fuerzas Armadas, la acción respondería a una represalia por la detención del líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", el narcotraficante más buscado del país.
Los tres militares heridos fueron trasladados a un hospital de la zona en un helicóptero, y fuentes médicas aseguran que su estado de salud es delicado.
El presidente Duque condenó el ataque en su cuenta de Twitter y tildó el suceso de "cobarde".
"Estos criminales y narcotraficantes que atentan contra nuestra Fuerza Pública serán perseguidos y llevados ante la justicia", aseveró.
Las fuerzas colombianas se encuentran en máxima alerta frente a posibles acciones por parte del Clan del Golfo.
El Gobierno de Colombia anunció que trabaja en la extradición a Estados Unidos de "Otoniel", capturado en un megaoperativo en la selva del noroeste del país en el que participaron unos 700 uniformados respaldados por 18 helicópteros.
"Contra 'Otoniel' pesa una orden de extradición (a EEUU), esa orden de extradición es (...) la que sigue en curso", aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano.
Duque celebró la detención del capo narco de 50 años y dijo que su extradición es "urgente para la seguridad del hemisferio, para que se conozca toda la red de vínculos entre los cárteles de distintos países".
El Gobierno acusa a otros grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida del país, y a los rebeldes que se apartaron del pacto de paz firmado con las FARC en 2016 (conocidos como disidentes) de financiarse con las rentas del narcotráfico.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V