Internacionales
Paraguay: expresidente Horacio Cartes es denunciado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

El expresidente de Paraguay Horacio Cartes (2013-2018) fue denunciado por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzo, ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), anunció hoy la prensa local.
De acuerdo con el ministro, la investigación arrojó que Cartes tuvo un “crecimiento patrimonial desmesurado” entre el 2013 y 2018, periodo que coincide con su función como presidente.
De acuerdo con el ministro, la investigación arrojó que Cartes tuvo un “crecimiento patrimonial desmesurado” entre el 2013 y 2018, periodo que coincide con su función como presidente.
“Se encontró una suma de 300 millones de dólares más o menos”, precisó, y agregó que se habla de declaración falsa ya que el exmandatario realizó varias rectificaciones a sus declaraciones juradas.
Asimismo, indicó que hay empresas relacionadas a Cartes, como Tabacalera del Este (Tabesa), investigadas a nivel internacional.
En tanto, el titular de Seprelad, Carlos Arregui, afirmó que Giuzzio "pide una serie de cosas que tienen que ver con órganos internacionales. Seprelad es el encargado de eso”, informó el portal paraguayo ABC.
De ahora en adelante, será Seprelad la que haga una pesquisa con organismos pares de otros países.
Consultado sobre el posible motivo por el cual Giuzzio presentó la denuncia en la Seprelad y no en el Ministerio Público, dirigido por Sandra Quiñónez desde el mandato de Cartes, Arregui se refirió a la velocidad de los resultados.
“Formamos parte de una red segura internacional. Hay diligencias que deben ser agotadas, trabajamos con la Fiscalía. Ya hemos tenido antecedentes y resultados más rápidos que los fiscales”, evaluó.
“Estamos autorizados para hacer una serie de pedidos, sobre todo en el contexto internacional. Trabajamos con correos seguros y una red internacional. Hay información recabada (sobre Cartes) de otras unidades similares de otros países”, detalló el titular de Seprelad.
Sobre el posible trabajo con la Fiscalía, sostuvo que una vez hechas las diligencias que les corresponden, analizarán si las envían al Ministerio Público.
“Los fiscales se han valido de los informes de inteligencia de Seprelad. Nosotros vamos a hacer una serie de diligencias que son nuestra competencia, luego vamos a ver si las enviamos al Ministerio Público”, concluyó.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V