Nacionales
Entre Ríos, sin endeudamiento para gastos corrientes

En cumplimiento de los plazos establecidos por la Constitución provincial, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet rubricó el pasado viernes el proyecto de presupuesto provincial para el 2022 y lo elevó a la Legislatura.
“Después de mucho esfuerzo y con la ayuda que significan las políticas federales del Gobierno nacional, hemos logrado poner a la provincia en una situación de equilibrio fiscal y financiero”, destacó el mandatario peronista.
Bordet además enfatizó que, “por primera vez en muchos años, el presupuesto de Entre Ríos no prevé autorizaciones de endeudamiento para financiar los gastos corrientes del Estado”.
El mandatario concretó el envío del plan de gastos provincial a la Legislatura junto a la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el secretario de Presupuesto, Luis Erbes.
“Estamos dejando atrás lo peor de la pandemia y recuperamos las actividades económicas, sociales y culturales que todos ansiábamos; la economía se está empezando a reactivar y junto con el Gobierno nacional vamos a brindar todo nuestro apoyo a los sectores que generan trabajo genuino en la provincia”, dijo el mandatario.
El presupuesto de Entre Ríos para el 2022 contempla un crecimiento del 75 por ciento de la obra pública, herramientas para financiar a las pequeñas y medianas empresas y perspectiva de género, entre otros ejes.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V