Internacionales
Bolivia: imputan por enriquecimiento ilícito a exjefe antidrogas de Evo Morales

https://www.ispeech.org/text.to.speech
La Fiscalía Especializada en Anticorrupción de Bolivia imputó este lunes por enriquecimiento ilícito al exjefe antidrogas del Gobierno de Evo Morales(2006-2019), coronel Maximiliano Dávila, quien se convirtió en el segundo procesado por vínculos con narcotráfico tras ser detenido el fin de semana.
Zabala pidió inicialmente detención preventiva de seis meses para Dávila, quien fue capturado en la noche del sábado pasado a pocos metros de la frontera con Argentina, en la región de Villazón-La Quiaca, cuando supuestamente trataba de huir del país, informó la agencia de noticias Sputnik.
Zabala pidió inicialmente detención preventiva de seis meses para Dávila, quien fue capturado en la noche del sábado pasado a pocos metros de la frontera con Argentina, en la región de Villazón-La Quiaca, cuando supuestamente trataba de huir del país, informó la agencia de noticias Sputnik.
La detención de Dávila ocurrió pocos días después de que medios locales publicaran que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) tenía pruebas de vínculos de varios exintegrantes de la Felcn con el narcotráfico.
Dávila ocupó altos cargos en la policía, fue señalado varias veces como posible comandante nacional de esa fuerza y ejerció como jefe de la Felcn hasta el derrocamiento de Morales en noviembre de 2019.
Posteriormente ocupó un cargo regional y en el último año había quedado relegado en el mando policial, en el que no tenía un cargo formal, según informes oficiales.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo el domingo que pidió a la DEA información para reforzar las indagaciones sobre Dávila.
Dávila fue mencionado en los informes de la DEA junto con un exmayor de la policía local, Omar Rojas, quien fue detenido hace dos semanas en Colombia, señalado como supuesto jefe del tráfico de cocaína desde Bolivia.
La DEA, que no opera oficialmente en Bolivia desde 2008 cuando fue expulsada por Morales, investiga también a otro exjefe de la Felcn, Alexander Rojas, hermano de Omar.
Otro de los hombres fuertes en la lucha antidrogas de los primeros mandatos de Morales que fue procesado por vínculos con el narcotráfico es el exgeneral René Zanabria.
En 2011 Zanabria cayó in fraganti en Panamá con un cargamento de cocaína destinado a Estados Unidos, por lo cual cumple actualmente condena.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V