Nacionales
La Rioja es vanguardia en la industria del software

Con un pico histórico de 124.000 empleos registrados, la industria del software creció un 15,8% desde agosto de 2019 hasta el mismo mes de 2021, de acuerdo a estas estadísticas nacionales, La Rioja trepó un 89% entre agosto de 2019 y agosto de 2021 en la demanda de este rubro, posicionándola como una de las de mayor crecimiento, superando así a Jujuy, Catamarca, Formosa, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán.
“Existe una constante demanda del sector empresario de incorporar talentos a las empresas y La Rioja se vio fortalecida por la decisión del gobernador Ricardo Quintela de impulsar la sanción de Ley Nº 10.381 de Economía del Conocimiento, cuyo objetivo es promocionar actividades económicas que impliquen la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías”, afirmó el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo.
En este sentido sostuvo que “apostamos a fortalecer la industria y a partir de la sanción de la ley, se generaron oportunidades y la vinculación con empresas de software de Argentina y del exterior que tienen una fuerte demanda de perfiles formados y capacitados” y añadió que “La Rioja tiene una oferta muy importante de capital humano educado en las cinco universidades radicadas en la provincia y hay una amplia oferta de formación y capacitación que el Gobierno de la Provincia implementa para fortalecer este recurso”.
Tineo explicó que en los últimos seis meses se crearon más de 125 puestos de trabajo en la provincia, insertos en la economía del conocimiento y esto está directamente relacionado con la visibilización de una industria que se encuentra en pleno crecimiento, en una región que tiene una fuerte impronta agroindustrial, a través de la industria vitivinícola, olivícola, nuecera, textil, comercial y turística,
La Provincia cuenta con un registro abierto de recursos humanos para la economía del conocimiento que tiene 550 jóvenes registrados, a los que se suman 550 más que se encuentran realizando las capacitaciones ofrecidas por el Gobierno de la Provincia.
Finalmente, Tineo dijo que “firmamos convenios de cooperación con una docena de empresas a las que les facilitamos el contacto con jóvenes riojanas y riojanos, continuamos ofreciendo e implementando ofertas de capacitación subvencionadas por la Provincia a través del CFI para promover mayor crecimiento y actualización de saberes a nuestros chicos y chicas".

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V