Internacionales
Pandora Papers: la Justicia chilena investigará a Sebastián Piñera

La Justicia chilena aceptó este viernes la apertura de un proceso de investigación penal contra el presidente Sebastián Piñera a raíz de su aparición en la investigación internacional Pandora Papers que lo vinculó con negocios en paraísos fiscales.
De esta forma, el organismo falló a favor de la querella interpuesta formalmente por Luis Mariano Rendón, un abogado y activista ecológico, que mediante el instrumento acusa al jefe de Estado del delito de "negociación incompatible" ya que "el imputado tenía interés objetivo en que el negocio se concretase en plenitud, tanto por la parte vendedora como de la compradora".
De esta forma, el organismo falló a favor de la querella interpuesta formalmente por Luis Mariano Rendón, un abogado y activista ecológico, que mediante el instrumento acusa al jefe de Estado del delito de "negociación incompatible" ya que "el imputado tenía interés objetivo en que el negocio se concretase en plenitud, tanto por la parte vendedora como de la compradora".
El primer mandatario Piñera transita días convulsionados desde el pasado domingo, cuando la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) demostró que participó en la venta de la minera Dominga por medio de una empresa de sus hijos radicada en un paraíso fiscal en las islas Vírgenes Británicas en 2010, tiempo en el que ejercía su primer mandato.
En diálogo con la agencia de noticias Sputnik, el letrado manifestó que "resulta fundamental que los hechos conocidos sean investigados a fondo y es importante que exista un querellante porque las investigaciones de oficio de Fiscalía han demostrado no dar las garantías necesarias".
En tanto que la jefa anticorrupción de la Fiscalía, Marta Herrera, explicó: "El fiscal nacional Jorge Abbott, con fecha de hoy, 8 de octubre, ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a lo que se ha conocido como los 'Pandora Papers' y que en definitiva tienen relación con la compraventa de la minera Dominga, que estuvo vinculada a la familia del presidente Piñera".
Herrera afirmó que "el fiscal nacional ha tomado esta decisión atendido que en su momento los antecedentes podrían revestir caracteres de delito de cohecho, con su correlato de soborno, y eventuales delitos tributarios, materias que en definitiva serán todas objeto de una investigación".

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V