Nacionales
Barbijos: son optativos ya en escuelas de Entre Ríos, mientras que en Bs.As. presentan amparo con mismo objetivo

El colectivo de Padres Organizados, los mismos que durante los dos años de Covid pujó por la presencialidad en las escuelas durante la pandemia, se presentó en las últimas horas ante la Justicia para que los tribunales bonaerenses atiendan su reclamo sobre el uso optativo de barbijos en los establecimientos educativos.
Según explicaron desde la organización, las 130 familias que lo integran presentaron el recurso de amparo para “tener la libertad de elección del uso del barbijo, recuperando así la responsabilidad parental”. Aseguran que se trata de “una medida caprichosa, dañina y arbitraria”.
“Los propios políticos que imponen las normas, no las cumplen en ningún ámbito. Basta sólo con mirar sus redes sociales para ver al abuso de poder que muestran presentándose en las aulas sin cumplir los protocolos hasta ahora vigentes”, manifestó la abogada patrocinante, Nuria Fortunato; en relación a una visita del gobernador a una escuela de San Fernando en la que no utilizó tapabocas.
Ahora, una jueza platense deberá resolver sobre el amparo relacionado a la obligatoriedad de la utilización del barbijo en las escuelas bonaerenses.
“La presentación recayó en el Juzgado de Garantías del Joven 3 de La Plata” y ahora esperan “una pronta resolución”. El juzgado se encuentra vacante pero es subrogado por la jueza Gabriela Viviana Valsangiacomo Blanco, quien deberá definir si hace o no lugar al pedido.
En las últimas horas, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que “por un tiempo largo estaría bien que sigamos usando barbijo”. Y agregó que “podría haber una próxima ola, sobre todo porque en las épocas de frío se hacen más contagiosas (las enfermedades respiratorias)”.
Mientras tanto, la provincia de Entre Río adhirió hoy a las nuevas normas nacionales del Ministerio de Salud con respecto a los cuidados en el actual escenario de la pandemia de coronavirus y determinó que el barbijo será opcional en las escuelas entrerrianas.
La medida del Consejo General de Educación entró en vigencia para estudiantes, docentes y auxiliares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
La decisión se calificó como “dinámica”, por lo que podrá sufrir modificaciones en un futuro, como consecuencia de las recomendaciones y situaciones sanitarias.
El titular del CGE, Martín Müller, aseguró que “es una alegría” que el contexto sanitario “permita dar un paso más hacia una situación de mayor normalidad” en las escuelas.
Müller destacó que la decisión “facilita la sociabilización, el reaprender y volver a estar dentro de la escuela con menos restricciones”.
El funcionario sostuvo que la medida tiene que ver con una decisión pedagógica para “facilitar la tarea de maestros, maestras y profesores en un escenario dinámico de reencuentro en las instituciones”.
Por otro lado, llamó a “seguir siendo prudentes y cuidarse” y confirmó que la normativa estipula que se deberá continuar garantizando el cumplimiento de otras medidas de cuidado, como asistencia cuidada, ventilación, distancia, higiene y limpieza.

-
Políticahace 2 años
«Yo quiero con más sueldo a un médico…» Flavio Mendoza cruzó fuerte a Victoria Donda
-
Nacionaleshace 1 año
Las farmacias no podrán vender pruebas rápidas y test para detectar Covid-19
-
Nacionaleshace 1 año
Bronca en el Gobierno por el fallo de la Corte que respalda a Horacio Rodríguez Larreta
-
Nacionaleshace 1 año
Vacunación VIP: Tiene 24 años y ya fue vacunada con la Sputnik V